• Fernando Rodríguez Santocildes puso sobre la mesa la inquietud sobre la remuneración de los MASC a los profesionales del Turno de Oficio

 

El presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL), Fernando Rodríguez Santocildes, asistió este viernes en Burgos a un encuentro institucional con las presidentas del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), Ana del Ser, y del Consejo Regional de Procuradores Castilla y León, María Encina Martínez.

La reunión tuvo un carácter institucional, de contacto tras la reciente toma de posesión tanto de la presidenta del TSJ y como del presidente del CACYL, en la que ambas instituciones se mostraron favorables explorar posibles vías de colaboración como objetivo general. Además, se aprovechó el encuentro parar tratar algunos de los temas más urgentes y definir aquellos a abordar en la próxima reunión de la Comisión Mixta. Al encuentro también asistieron la secretaria del CACYL, Mónica Pérez Villegas, y la secretaria de Gobierno del TSJCyL, María Teresa de Benito Martínez.

Desde el Consejo de la Abogacía, sus representantes trasladaron al TSJ la necesidad establecer «con carácter inmediato» criterios unificados en el territorio de Castilla y León sobre la utilización de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) que impone la Ley de Eficiencia como requisito en los procedimientos civiles. En este sentido, Rodríguez Santocildes incide en la «preocupación» que hay en cuanto al Turno de Oficio en los territorios que no tienen las competencias transferidas en materia de Justicia, sobre la obligatoriedad de los MASC, «que para los profesionales no están remunerados».

Aunque el presidente del CACYL puntualiza que «no es algo que deba resolver el TSJ porque es una competencia del Ministerio de Justicia», añade que «la marcha de la Administración de Justicia se puede ver afectada en ese sentido y los colegios tenemos que dar una solución para que los profesionales vean remunerada su actuación».

Durante la reunión, los representantes de las tres instituciones coincidieron en la importancia de convocar la Comisión Mixta en fechas próximas. Este encuentro, que se viene celebrando con regularidad en los últimos años, tiene como finalidad poner sobre la mesa los problemas o deficiencias que los profesionales de la abogacía detectan en los partidos judiciales de las nueve provincias de Castilla y León. «El Consejo de Procuradores hasta ahora no solía acudir a la Comisión Mixta, pero por parte de su presidenta se considera también que es importante su participación y es lógica y razonable, porque juegan un papel muy importante en la administración de Justicia», añade Rodríguez Santocildes.