• El Consejo de la Abogacía de Castilla y León apoya al Colegio de Soria en su denuncia por la decisión del juzgado de Burgo de Osma de modificar la designación de un profesional de la abogacía por razón de género

 

El Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL) defiende la profesionalidad de los abogados y abogadas del turno de oficio de Violencia de Género y Agresiones Sexuales, que con independencia de su género trabajan para brindar el mejor apoyo y atención especializada a las víctimas. Todos los letrados y letradas de Castilla y León que forman parte de este turno cuentan con especialización en la materia y desde hace una década reciben anualmente formación integral obligatoria por parte del CACYL. La institución que agrupa a los nueve colegios de la Comunidad se suma así al comunicado del Colegio de Abogados de Soria, donde ha denunciado la decisión del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Burgo de Osma de modificar la designación de un profesional del turno de oficio por razones de género.

“Desde el CACYL tenemos una preocupación constante por la adecuada preparación y sensibilización de los letrados y letradas que atienden a las víctimas, tanto de agresiones sexuales como de violencia de género, con el objetivo de facilitarles la mejor defensa posible”, señala el presidente del CACYL, Julio Sanz Orejudo, quien añade que “materias tan delicadas exigen disponer de profesionales muy bien preparados, y en Castilla y León los tenemos”.

Denuncia del Colegio de Soria

El CACYL apoya la decisión del Colegio de Soria, que ha emitido un comunicado en el que denuncia la “intromisión en las competencias del Colegio y del propio sistema de justicia gratuita” por parte del juzgado de Burgo de Osma, excediendo sus competencias más allá de lo que dicta la propia ley, y comprende la alerta que emite el colegio soriano ante el peligro de que casos como el referido puedan sentar precedentes que deriven “en una discriminación en el acceso y ejercicio de la abogacía”. Asimismo, la institución autonómica pone en valor el principio de servicio público que caracteriza al turno de oficio, que garantiza el derecho fundamental a la defensa y a la asistencia letrada.

El CACYL defiende la potestad de los colegios profesionales para gestionar con independencia el turno de oficio, tal y como establece la Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita, y subraya la profesionalidad de los letrados y letradas adscritos, más en particular la de quienes prestan servicio en el turno Violencia de Género y Agresiones Sexuales.

Profesionales especializados

Los cursos de formación especializada que organiza anualmente el CACYL desde 2017 en virtud de un convenio suscrito con la Junta de Castilla y León, dentro del modelo ‘Objetivo Violencia Cero’, abordan diversidad de temas relacionados con la materia desde una perspectiva multidisciplinar, con formación en la que además de juristas intervienen psicólogos, policías, médicos, trabajadores sociales o educadores. Unos cursos que abordan temas como los protocolos policiales, agresiones sexuales, ciberacoso, la sumisión química, la valoración forense, el consentimiento y otros delitos contra la libertad sexual.