El presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL), Fernando Rodríguez Santocildes, acompañó el viernes 9 de mayo a los colegiados sorianos y a su decana, Carmen Fernández, durante la celebración de su fiesta pascual en honor a San Saturio. La segunda visita a un colegio provincial del nuevo presidente de la institución autonómica tras la del Colegio de Segovia.
La celebración comenzó con una misa en memoria de los colegiados fallecidos en la Iglesia de Nuestra Señora la Mayor y continuó con un acto en la Audiencia Provincial, donde se realizaron las juras de los nuevos colegiados y el homenaje a los abogados que cumplen décadas de colegiación.
El letrado Samuel Martínez Egido recibió la insignia de Oro al Mérito Colegial por sus 40 años de profesión; y María Esperanza Buberos, María Mercedes Villar y Antolín Lucas, la de plata por sus 25 años. Asimsimo, se entregaó diploma a la colegiada no ejerciente, Teresa Martínez, y el diploma a título póstumo a Silvia Orofino.
Al acto también asistió el presidente del Consejo de la Abogacía Española Salvador González, todos los decanos de la Comunidad, así como una importante representación del mundo judicial, civil y militar de Soria.
Salvador González ha reivindicado hoy en Soria una mejora urgente en las condiciones de los profesionales del Turno de Oficio, como la mejora de los baremos o el pago de la mediación previa a juicio.
“Es de justicia que la actividad negociadora previa a juicio de la abogacía del Turno de Oficio sea, siempre y en todo caso, remunerada. Con el acceso a la justicia, especialmente de los más vulnerables, no se juega”, pidió el presidente durante su intervención en el acto de celebración de la fiesta patronal colegial.
González celebró el reciente aumento del 8% en las retribuciones del Turno de Oficio con efectos retroactivos en el llamado “territorio Ministerio”, pero advirtió de que este avance es insuficiente para ofrecer una retribución justa: “Ni mucho menos nos conformamos. Urgen nuevas actualizaciones y la inclusión de nuevas actuaciones”.
En esa línea, reclamó al legislador que impulse sin más demora una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, que modernice y dignifique el sistema y que responda a las necesidades actuales del servicio público que presta la abogacía. “Le pedimos al legislador que haga sus deberes e impulse esa nueva Ley que tanta falta hace”.
El presidente también reclamó el contar con una única justicia de calidad para todos los españoles, en cualquier rincón del país “con las máximas garantías de seguridad jurídica”.