- El economista José María Lamo de Espinosa y el magistrado José María Tapia serán los encargados de impartir esta jornada, en colaboración con el Colegio de Segovia
La administración judicial centrará la próxima jornada formativa del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL), en esta ocasión en colaboración con el Colegio de Abogacía de Segovia. La conferencia, que lleva por título ‘Administración judicial, utilidad y eficacia’, se celebrará el próximo martes 29 de abril a las 17:00 horas y estará impartida por el economista José María Lamo de Espinosa y el magistrado José María Tapia.
La asistencia al curso, que se celebrará de manera presencial en la sede del Colegio de Segovia (C/ San Agustín, 19, bajo) es libre y gratuita para los colegiados de Castilla y León. A fin de facilitar el seguimiento, la jornada se retransmitirá también en directo de manera online a través de la plataforma Zoom, previa inscripción en el siguiente enlace.
José María Lamo de Espinosa Michels de Champourcin es economista y presidente de la Asociación Nacional de Peritos en Administración Judicial. «La Administración Judicial está infrautilizada en el mundo jurídico. Sin embargo, tiene un enorme potencial que hay que conocer», afirma el economista, quien añade que «su eficacia ha de cumplir ciertas condiciones y el objetivo de esta ponencia es, entre otros, divulgar esas condiciones con referencias a casos concretos».
Por su parte, José María Tapia López, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Bilbao, tratará en su ponencia sobre la figura del administrador judicial, desde aspectos como el estatuto, las funciones y las obligaciones. «Abordaremos situaciones prácticas, así como Jurisprudencia relativa a su actuación», señala el magistrado.
La ponencia será presentada y moderada por el decano de Segovia, Emilio Fuentetaja, y el decano de la Sección de Segovia del Colegio de Economista de Madrid, Luis A. Martín Bernardo. La ponencia se enmarca dentro de los cursos de formación que el CACYL organiza anualmente en colaboración con los nueve colegios de la Comunidad. Cada jornada aborda un tema de interés, a elección de cada uno de los colegios coorganizadores, a fin de promover la actualización permanente y la formación continua de los profesionales de la abogacía.