• El notario José María Gómez Riesco y la registradora de la propiedad Cecilia Sánchez Fernández-Tresguerres impartirán la ponencia organizada en colaboración con el Colegio de Abogados de Salamanca

 

El testamento internacional será la temática en torno a la cual girará el próximo curso del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL), en esta ocasión en colaboración con el Colegio de Abogados de Salamanca. La jornada, que tendrá lugar el próximo miércoles 29 de mayo a las 17:00 horas, estará impartida por el notario José María Gómez Riesco y la registradora de la propiedad Cecilia Sánchez Fernández-Tresguerres.

La sesión formativa se celebrará de manera telemática a través de la plataforma Zoom y la asistencia es libre y gratuita para todos los colegiados de Castilla y León previa inscripción en este enlace.

Tal y como señalan los ponentes, «el testamento internacional presenta un elemento de extranjería en sus aspectos subjetivo, objetivo o formal y debe observarse, en cuanto a su principal problemática, desde el punto de vista de la confección del instrumento y desde la perspectiva de su recepción, en sede judicial y extrajudicial». En este sentido, añaden que «el estudio del testamento internacional parte hoy ineludiblemente del Reglamento de Sucesiones 650/2.012, que dada su aplicación universal, deviene la norma clave de nuestro derecho internacional privado en la materia».

Cecilia Sánchez Fernández-Tresguerres es Registradora de la Propiedad titular del Registro de la Propiedad número Tres (3) de los de Salamanca y Notaria en excedencia. Por su parte, José-María Gómez-Riesco Tabernero de Paz es Notario de Salamanca y Registrador de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles excedente.

La ponencia será presentada y moderada por el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, Javier Román Capillas. La jornada se enmarca en el ciclo de conferencias que organiza el CACYL con el objetivo de ofrecer una formación versátil y actualizada para los colegiados de la Comunidad, y que ya alcanza su cuarta edición. Las temáticas, escogidas a elección de cada uno de los colegios coorganizadores, abordan asuntos de actualidad e interés para los profesionales de la abogacía.

INSCRIPCIONES