- El ciclo completo, que consta de cinco cursos que se pueden realizar por separado, se desarrolla junto con el centro asociado de Zamora y ofrece condiciones preferentes para los colegiados de la Comunidad
El Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL) ha alcanzado un acuerdo con el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Zamora para el desarrollo de un ciclo de Capacitación profesional para el ejercicio de la mediación, en unas condiciones preferentes para los colegiados de la Comunidad y a un precio reducido con respecto del original. Todo ello tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que ha supuesto un importante impulso a la mediación en España y el aumento de la demanda de profesionales formados en mediación.
El ciclo completo, que consta de 350 horas, se desarrollará entre el 20 de octubre de 2025 y el 20 de enero de 2026. La formación está compuesta por cinco cursos superiores universitarios, de 70 horas cada uno: Mediación familiar, Bases psicológicas de la mediación, Mediación escolar, sanitaria e intercultural, Mediación civil y mercantil y Aplicaciones prácticas de mediación. Todos los contenidos podrán seguirse de manera online en diferido, para compatibilizarlo con el ejercicio de la actividad profesional.
La inscripción a la formación contempla varias posibilidades, desde el seguimiento del ciclo completo, de algunos cursos o de sólo uno de ellos. Completar el ciclo entero permite inscribirse en el Registro Nacional de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de Mediadores Familiares de la Junta de Castilla y León, mientras que cursar los dos últimos bloques (Mediación civil y mercantil y Aplicaciones prácticas de mediación) habilita para inscribirse en el Registro Nacional de Mediadores Civiles y Mercantiles.
Por otro lado, los colegiados ya formados y acreditados como mediadores, también pueden seguir cualquiera de los cinco cursos de 70 horas para completar su formación en cualquiera de las ramas. Por último, también existe la opción de cursar un curso de 25 horas de actualización en materia de mediación, que incluye novedades de la Ley 1/2025 y actualización de la formación obligatoria de mediadores.
La realización de cada uno de los cinco cursos se certifica por separado; ya que cada uno de ellos tiene reconocidos 2 créditos ECTS por la Comisión de Extensión Universitaria de la UNED y ratificados por el Consejo de Gobierno.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES