• Los cursos se inauguran este lunes en Zamora y cuentan con profesionales de diferentes ramas como jueces y magistrados, abogados o funcionarios de Asuntos Exteriores
  • Las víctimas extranjeras de violencia sexual o la violencia en el ámbito digital son otros temas que también se abordarán a lo largo de dos jornadas

  • De los 1.664 profesionales que pertenecen al turno de oficio en Castilla y León, 787 corresponden al turno específico de violencia de género

  • El Consejo de la Abogacía de Castilla y León, en el marco del convenio con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, imparte cursos especializados a los letrados de las nueve provincias

 

Cerca de ochocientos abogados de Castilla y León asistirán en 2025 a los cursos especializados en materia de violencia de género que organiza el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL) con el fin de que los abogados inscritos en los turnos de asistencia jurídica gratuita a víctimas de violencia machista puedan ofrecer la asistencia más completa y actualizada a las víctimas. En esta edición se abordarán asuntos como la violencia económica o la revictimización en el proceso judicial, entre otros. Los cursos se desarrollan en el marco del convenio de colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y son obligatorios para los profesionales que prestan sus servicios en el turno específico de Violencia de Género y Agresiones Sexuales.

La jornada inaugural tendrá lugar este lunes 15 de septiembre de manera presencial en el Consejo Consultivo de Castilla y León, en Zamora, aunque para facilitar el seguimiento por parte de los letrados de toda la Comunidad se retransmitirá también en directo de manera online. El resto de conferencias se celebrarán el martes 16 de manera telemática.

“La especialización y actualización constante de nuestros abogados es la mejor garantía de que las víctimas reciben una asistencia jurídica de calidad, sensible y adaptada a la complejidad de estos casos”, explica el presidente del CACYL, Fernando Rodríguez Santocildes.

Los 787 profesionales de la abogacía adheridos al turno de oficio específico de violencia de género representan el 47% de los 1.664 letrados que forman parte de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita de los colegios de Castilla y León. “Este turno es absolutamente imprescindible para dar respuesta al creciente número de casos de esta naturaleza, y es positivo que casi la mitad de los letrados de la Comunidad formen parte de él”, señala Fernando Rodríguez.

Durante dos tardes consecutivas, el 15 y el 16 de septiembre, magistrados, funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores y abogados participarán en las ponencias organizadas por cinco de los nueve Colegios de Castilla y León. A la sesión inaugural asistirán el presidente del CACYL, Fernando Rodríguez Santocildes; la gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León en Zamora, Sara Fernández Domínguez; la decana del Ilustre Colegio de Abogados de Zamora, Ana Martín García; y el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Salamanca, Miguel del Castillo Alonso. “Estamos muy orgullosos de que Zamora pueda dar el inicio a unos cursos que resultan fundamentales, ya no se trata sólo de ejercer la defensa de las víctimas, sino de comprender las realidades que atraviesan y brindarles un apoyo jurídico completo y actualizado”, incide la decana de Zamora.

Las materias

Las conferencias se agruparán en dos jornadas que albergarán cada una de ellas tres ponencias. La primera sesión hablará de las mujeres extranjeras víctimas de violencias sexuales y de trata, además de la orden de protección europea y retorno de las víctimas. En la segunda jornada se tratará la violencia económica, el análisis del consentimiento de la víctima y la revictimización en el proceso judicial y la sobre las violencias sexuales cometidas en el ámbito digital.

Las fechas

El programa de formación dará comienzo el 15 de septiembre con dos ponencias. La primera de ellas correrá a cargo del Ilustre Colegio de Abogados de Zamora, seguida de una conferencia organizada por el Colegio de Abogados de Salamanca. El 16 de septiembre llegará el turno de las gestionadas por los colegios de Valladolid, Soria y Ávila. Abogados de los colegios de León, Burgos, Segovia y Palencia, que el año pasado organizaron las ponencias, también asisten a estos cursos.

Convenio con la Junta en materia de Violencia de género

El CACYL suscribió en noviembre de 2017 un convenio con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para afrontar dos nuevas prestaciones: una de asistencia jurídica gratuita a mujeres y niñas víctimas de agresiones sexuales, y otra para la asistencia y atención letrada, también gratuita y en todo tipo de materias, para los menores huérfanos de mujeres asesinadas por violencia de género.

 

PROGRAMA JORNADAS FORMATIVAS OBJETIVO VIOLENCIA CERO 2025