- El nuevo presidente ha anunciado hoy la composición de la Comisión Permanente del CACYL, que incluye a Ana Martín, Sonsoles Jiménez, Mónica Pérez y Emilio Fuentetaja
Los decanos de los colegios de la abogacía de Zamora, Ávila, Burgos y Segovia se unirán al presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL), Fernando Rodríguez Santocildes, como miembros de la Comisión Permanente, el órgano que dirige la institución que agrupa a los nueve colegios de la Comunidad. En concreto, Rodríguez Santocildes se apoyará en la decana de los abogados zamoranos, Ana Martín García, que ocupará el cargo de vicepresidenta primera, y la decana abulense, Sonsoles Jiménez Herrero, será la vicepresidenta segunda. Además, la decana de Burgos, Mónica Pérez Villegas, tendrá el cargo de secretaria y el de Segovia, Emilio Fuentetaja Sanz, el de tesorero.
Los cargos han sido designados este mismo miércoles por el presidente del CACYL durante la celebración de un pleno de la institución en Valladolid, en el que los consejeros han ratificado los nombramientos y los nuevos miembros de la Comisión Permanente han tomado posesión.
Fernando Rodríguez Santocildes llegó a la presidencia del CACYL tras ser elegido en las elecciones del pasado 3 de marzo con la mayoría de los votos y tomó posesión en relevo del anterior presidente, Julio Sanz Orejudo, el 11 de abril en León. Según los estatutos del CACYL, es facultad del presidente nombrar a los miembros de la Comisión Permanente, el órgano encargado de la administración, gestión y dirección ordinaria del Consejo.
Nueva etapa en el CACYL
Con la toma de posesión de la nueva Comisión Permanente, el CACYL abre una nueva etapa. La presidencia de Rodríguez Santocildes tiene La presidencia de Rodríguez Santocildes afrontará las principales cuestiones que marcan la actualidad de la abogacía, como las reformas legislativas a raíz de la recién estrenada Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, y sobre la que el nuevo presidente muestra “preocupación” por las consecuencias de las modificaciones legislativas en el ámbito procesal y organizativo que, a su juicio, “generan incertidumbre e inseguridad jurídica en los profesionales”.
La defensa de las reivindicaciones de los profesionales del Turno de Oficio ante la próxima reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita será otro hito relevante en el mandato. “Castilla y León representa a 9 de los 23 colegios que dependen del Ministerio de Justicia. Nuestra voz tiene que estar muy arriba y se tiene que oír, tanto ante la ciudadanía como ante quien tiene responsabilidades para tomar decisiones”, afirma Rodríguez Santocildes.
Además, el nuevo presidente del CACYL reivindica la necesidad de afrontar “con urgencia” el problema de los mutualistas alternativos, “con una reforma que garantice condiciones dignas para los profesionales al finalizar su carrera, independientemente del régimen de cotización”. En este sentido, apoya la propuesta de permitir que los mutualistas puedan transferir sus ahorros al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.
Abogacía rural
Por último, Rodríguez Santocildes abandera en su hoja de ruta la defensa del medio rural y el papel de la abogacía en los territorios: “La dispersión geográfica en la Comunidad hace que el mundo rural necesite una atención especial. La presencia de la Justicia y de la abogacía en el mundo rural supone un sostenimiento económico de todos estos territorios, por lo que tenemos un especial compromiso con la sociedad”, sostiene.